LOGO Oficial OftalmoCityLOGO Oficial OftalmoCityLOGO Oficial OftalmoCityLOGO Oficial OftalmoCity
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Doctores
  • Servicios
  • Padecimientos
  • Contacto
✕
conjuntivitis

¿Qué es la Conjuntivitis?

La conjuntivitis se suele llamar “ojo rojo”. Ocurre cuando una infección o alergias irritan a la conjuntiva. Los ojos se ponen rojos y se hinchan, ya veces producen una descarga pegajosa. Puede tener conjuntivitis en uno o ambos ojos. Algunos tipos de ojo rojo son muy contagiosos (se transmiten fácilmente de persona a persona).

¿Cómo se adquiere la conjuntivitis?

La conjuntivitis viral
Es causada por el virus que causa el moqueo nasal y el dolor de garganta en una gripe común y es la más común en frecuencia.

La conjuntivitis bacteriana
Las infecciones bacterianas causan conjuntivitis que produce mucho pus pegajoso en el ojo. Sin embargo, algunas infecciones bacterianas pueden tener poca descarga o ninguna descarga en absoluto. En algunos casos, la bacteria que causa conjuntivitis es la misma que causa la faringitis estreptocócica. Tanto la conjuntivitis bacteriana como la viral se transmiten fácilmente de persona a persona.

La conjuntivitis bacteriana y viral puede ser muy contagiosa. Las formas más comunes de adquirir la forma contagiosa de conjuntivitis incluyen:

  • Contacto directo con las secreciones de una persona infectada, generalmente a través de un contacto de mano a ojo;
  • Propagación de la infección por bacterias que viven en la nariz / senos paranasales de la persona infectada;
  • Mala o nula limpieza correcta de lentes de contacto y el uso de lentes de contacto que no están apropiadamente ajustados al ojo, o lentes de contacto decorativos.

Los niños son generalmente más susceptibles a contagiarse de ojo rojo viral o bacteriano, ya que están en estrecho contacto con muchos otros niños en centros escolares o guarderías, y porque no practican una buena higiene.

La conjuntivitis alérgica
A veces, tener una reacción alérgica al polen o a animales puede causar conjuntivitis. Además, puede ser causada por la irritación del humo del cigarrillo, las emisiones de autos, el cloro de una piscina u otras sustancias tóxicas. El síntoma principal de la conjuntivitis alérgica es comezón en los ojos. También puede sufrir ojos rojos, ardor, lagrimeo y párpados hinchados. La conjuntivitis alérgica no es contagiosa.

Estos son algunos de los síntomas de la conjuntivitis:

  • sensación de que tiene algo en el ojo o sensación arenosa en el ojo
  • ojos rojos
  • ardor en los ojos
  • comezón en los ojos
  • dolor en los ojos (generalmente en la bacteriana)
  • ojos llorosos
  • párpados hinchados
  • visión borrosa o nublada
  • mucha sensibilidad a la luz
  • abundancia de moco, pus o descarga amarillenta espesa del ojo. Puede haber tanto que las pestañas se pegan entre sí (en general en la conjuntivitis bacteriana).

Tratamiento de la conjuntivitis.

En general, tratar la conjuntivitis depende del tipo que tenga.

Si fue causada por una infección viral, no hay ningún tratamiento específico. El cuerpo lucha contra el virus por sí solo. Puede colocarse un paño húmedo frío en los ojos para aliviar el malestar.

Si la conjuntivitis fue causada por una infección bacteriana, su oftalmólogo puede recetarle gotas para los ojos con antibiótico. Los antibióticos no tratan una infección causada por un virus o una alergia.

Si la conjuntivitis se debe a alergias, pueden decirle que use gotas para los ojos que alivian la comezón y la hinchazón. Algunas veces, la conjuntivitis puede ser causada por algún químico u otra sustancia en el ojo..

Publicaciones relacionadas

¿Qué es la uveítis?


Leer Más

¿Qué es el pterigion?


Leer Más

¿Qué es la presbicia?


Leer Más

Comments are closed.

    • Agendar cita

    • Llamar

    • Ubicacion