Oftalmológica pediátrica
Servicios >> Retina
Cirugía de Desprendimiento de Retina
El desprendimiento de retina consiste en la separación entre la retina y el epitelio pigmentario subyacente. Su forma más frecuente es el Desprendimiento de Retina Regmatógeno (secundario a un agujero, desgarro o degeneración de la retina). Se manifiesta generalmente como un defecto en el campo visual o mala visión.
Existen tres métodos mediante los cuales se puede reparar. La selección del método depende de las características del desprendimiento (tales como tiempo de evolución, extensión del desprendimiento, etc.)
Retinopatía Diabética
Es una de las enfermedades más frecuentes de la retina, y la principal causa de ceguera en México. La retinopatía diabética es una alteración lenta y progresiva de los vasos sanguíneos (es decir, las pequeñas arterias y venas) de la retina, causada por los niveles elevados y sostenidos de glucosa en sangre.
En etapas iniciales no se requiere tratamiento, dado que el riesgo de perder la visión es bajo. Las únicas recomendaciones son mantener un control estricto de los niveles de glucosa y realizar una exploración oftalmológica de manera anual.
Si el paciente presenta edema macular diabético que cause disminución de la visión, se debe administrar un medicamento intravítreo (es decir, inyectado dentro del ojo) con la finalidad de reducir el edema y mejorar la visión.
Si se diagnostica retinopatía diabética proliferativa (es decir, la fase más avanzada), debe realizarse fotocoagulación de la retina con rayo láser. Este tratamiento tiene como finalidad disminuir las necesidades de oxígeno y nutrientes de la retina, y hacer desaparecer los neovasos, para evitar las complicaciones más serias de esta enfermedad.
Si se detecta una hemorragia vítrea o un desprendimiento de retina, puede ser necesaria una cirugía llamada vitrectomía, cuya finalidad es extraer el humor vítreo y la hemorragia, y/o reparar el daño a la retina.
Membrana epirretiniana macular
En los casos más leves se puede optar por la vigilancia, realizando controles periódicos, sin necesidad de operar. En cambio, cuando la visión empeora, las imágenes se distorsionan y se deteriora la anatomía macular, debe valorarse la cirugía vitreorretiniana (vitrectomía posterior).
Inyecciones intraoculares
El medicamento puede tratar ciertos problemas oculares y ayudar a proteger su visión. Es una inyección de medicamento en el humor vítreo (interior del ojo). Generalmente se utiliza para el tratamiento de la degeneración macular relacionada a la edad húmeda, edema macular diabético, entre otros padecimientos.
Degeneración macular relacionada a la edad
Ocurre cuando una parte de la retina llamada mácula está dañada. Con DMRE se pierde la visión central. No se pueden ver los detalles finos, sin embargo, la visión periférica seguirá siendo normal. L DMRE es la principal causa de pérdida de visión en personas de 50 años o más.
Tratamiento de la degeneración macular seca
En este momento, no hay ninguna manera de tratar la DMRE seca.
Tratamiento de la DMAE húmeda
Para ayudar a tratar DMAE húmeda, existen medicamentos que ayudan a reducir el número de vasos sanguíneos anormales en la retina. También retarda cualquier fuga de los vasos sanguíneos. Este medicamento se administra en el ojo a través de una aguja muy delgada.
La cirugía con láser también puede ser utilizada para tratar algunos tipos de DMRE húmeda. Su médico oftalmólogo aplica un haz de luz láser sobre los vasos sanguíneos anormales. Esto reduce el número de buques y retrasa su fuga. Consulte siempre con su oftalmólogo sobre la formas de tratamiento de la DMRE.
Agujero Macular
El agujero macular es una pérdida de continuidad de la retina neurosensorial central lo cual ocasiona pérdida de la visión central y presenta dificultad para leer, reconocer rostros y mirar de frente.
Generalmente se presenta en mujeres entre 60 y 70 años de edad. Su causa es debida a una tracción del vítreo posterior en la parte central de la retina.
La cirugía llamada vitrectomía más limitorexis es la mejor manera de tratar un agujero macular. Su oftalmólogo retira el vítreo que está jalando de la mácula, posteriormente retira la membrana limitante interna de la retina y se inyecta una burbuja de gas en el interior del ojo. Esta burbuja ayuda a aplanar el agujero macular y mantenerlo en su lugar mientras se cura el ojo. La burbuja de gas desaparece por sí sola lentamente y es reemplazada por fluido producido naturalmente por el ojo.
Agenda una consulta para revisar cualquier problema en tus ojos, realizamos:
- Toma de agudeza visual.
- Valoración de la graduación
- Explracion de segmento anterior y posterior del ojo.
- Dilatacion de pupila.
- Toma de presion intraocular.
Atención cita previa y consultas:
